Genérico contra marca: ¿Hay diferencia?

Generic Or Name Brand Medication

Por Barrett White

“Si hay un medicamento genérico disponible para mi tratamiento, siempre lo voy a elegir”, dice Kenneth Jones, gerente de farmacia en Legacy Montrose.

Jones explica que cuando un medicamento es aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (AAM, por sus siglas en inglés FDA), la compañía que lo creó tiene una patente por un tiempo. Durante ese tiempo, solo ellos pueden fabricar ese medicamento. Después, otras compañías pueden hacer la versión genérica, pero deben cumplir con muchas reglas. “El genérico debe tener la misma fórmula que el medicamento de marca”, continúa Jones.

¿Y qué significa eso? Significa que el medicamento genérico es igual (o equivalente) al de marca. Y muchas veces, los genéricos cuestan mucho menos.

El Dr. Yong Han, pediatra en Legacy, está de acuerdo. Él dice que con Tylenol y Motrin se nota mucho la diferencia. “Pero el genérico es lo mismo y a veces cuesta entre 80% y 85% menos que el de marca”, comenta el Dr. Han.

“Crear un medicamento es muy caro porque las compañías de marca pagan por desarrollo y pruebas”, explica el Dr. Han. “Por eso cobran más. Además, la publicidad y el empaque bonito también aumentan el precio”. Las compañías genéricas no tienen esos gastos, y eso significa ahorro para ti.

“Los medicamentos genéricos no son como las toallas de papel genéricas”, agrega Jones. “No son de menor calidad solo porque son genéricos. La FDA revisa mucho la calidad; los medicamentos están muy regulados. No es como las toallas de papel donde la calidad puede cambiar.”

La próxima vez que vayas a la farmacia, no ignores el medicamento genérico: puede curarte por mucho menos dinero.