Legacy Community Health Apoya a las Mamás en Cada Paso del Camino
Convertirse en madre es un camino lleno de alegría, preguntas y momentos de incertidumbre. Por eso, programas como Navegación Prenatal en Legacy Community Health son un recurso vital, especialmente para mujeres en comunidades desatendidas.
Desde el momento en que se confirma un embarazo hasta los primeros días de cuidar a un recién nacido, el equipo de Navegación Prenatal de Legacy está ahí para guiar, apoyar y empoderar a las madres en cada paso.
En muchos hogares latinos, la maternidad es una experiencia compartida, moldeada por la sabiduría de las abuelas, tías y hermanas mayores. Legacy honra estas tradiciones ofreciendo atención culturalmente respetuosa, al mismo tiempo que brinda orientación médica y educación para que las madres de hoy prosperen.
Un Enfoque Integral para el Cuidado Prenatal
El programa de Navegación Prenatal ofrece mucho más que chequeos médicos: es un sistema de apoyo completo. A las futuras mamás se les guía en todo momento—desde cómo prepararse para el parto hasta el cuidado del bebé después de nacer. El objetivo es que cada madre tenga lo necesario para un embarazo saludable y un buen comienzo para su bebé.
“Ofrecemos clases educativas prenatales, tanto virtuales como presenciales. Los temas incluyen atención prenatal, qué esperar en las visitas médicas, cómo prepararse para el parto, nutrición, trabajo de parto y cómo manejar las semanas después del nacimiento del bebé,” explicó Alejandra Zúñiga, Gerente del programa de Navegación Prenatal en Legacy.
Legacy también brinda servicios esenciales como:
- Pruebas de embarazo gratuitas
- Consejería sobre anticonceptivos
- Ultrasonidos y pruebas genéticas
- Mamografías y exámenes rutinarios de salud femenina
- Pruebas y tratamiento de ETS
Estos servicios son especialmente importantes para mujeres que enfrentan barreras para recibir atención médica—ya sea por el costo, la falta de transporte, el idioma o la ausencia de seguro médico. El enfoque de Legacy garantiza que cada mujer, sin importar su origen o situación, pueda acceder al cuidado que necesita.
Eliminando Obstáculos para las Mamás Latinas
Una de las formas en que Legacy realmente se distingue es por la manera en que atiende a las madres latinas. Con personal bilingüe, materiales educativos en español y programas culturalmente adaptados como Becoming a Mom®, Legacy se asegura de que cada mamá se sienta acompañada, escuchada y respetada en todo momento.
Para muchas familias inmigrantes, hablar de temas como el embarazo, el parto o la salud mental con un proveedor de salud puede ser intimidante—especialmente cuando existen barreras culturales o de idioma. El personal de Legacy entiende estas diferencias y ofrece una orientación amable y bien informada para ayudar a las mujeres a navegar un sistema desconocido con confianza.
“Queremos que las mamás se sientan acompañadas, porque navegar el sistema de salud en Estados Unidos no es fácil,” comentó Zúñiga. Este enfoque culturalmente competente reduce la ansiedad, fomenta la confianza y mejora los resultados de salud—especialmente en comunidades donde el idioma, los retos económicos o el estatus migratorio pueden dificultar el acceso a la atención médica.
Uno de los recursos más efectivos del enfoque de Legacy es Becoming a Mom®, un programa educativo gratuito y bilingüe que ayuda a las futuras mamás a sentirse seguras e informadas. El contenido cubre temas clave como:
- Qué esperar durante el embarazo
- Nutrición
- Preparación para el parto
- Técnicas de lactancia
- Cuidado del recién nacido
- Bienestar postparto
Para hacerlo aún más significativo, Legacy ofrece este programa con un modelo colaborativo basado en la comunidad, brindando educación paso a paso para mejorar el conocimiento prenatal y los resultados de salud. Además, se celebran a las mamás con baby showers y eventos de graduación que fortalecen el sentido de comunidad. Estas reuniones reflejan las queridas tradiciones latinas de celebrar la llegada de una nueva vida rodeados de familia, vecinas y comadres—creando un ambiente cálido y acogedor para las futuras mamás.
“Contamos con una consultora certificada en lactancia. Las mamás también necesitan apoyo en esa etapa de la maternidad,” dijo Zúñiga. “En nuestras clases de nutrición, les enseñamos cómo comer de forma saludable y mantenerse activas.” Y añade: “Es importante llevar una dieta balanceada—frutas, verduras, cereales y lácteos. Está bien tener antojos, pero con moderación.”
Apoyo para Madres Jóvenes y Adolescentes
Las madres jóvenes a menudo enfrentan desafíos únicos—y Legacy las apoya con compasión, educación y ayuda práctica. El programa ofrece:
- Un ambiente sin juicios
- Recursos educativos culturalmente sensibles
- Apoyo para manejar citas médicas y aprender habilidades de crianza
“Legacy Community Health trabaja en varias escuelas de la zona para asegurar que los estudiantes tengan acceso a educación en salud y servicios esenciales,” explicó Zúñiga. “Reconocemos lo importante que es que los jóvenes tengan acceso a información precisa y oportuna. Por eso, la colaboración entre las escuelas y Legacy es tan fundamental. El acceso a la atención médica es vital, sin importar la edad, el estatus migratorio o si se cuenta con seguro médico.”
Legacy también entiende que muchas madres latinas jóvenes pueden enfrentar estigmas o presión familiar al iniciar su camino en la maternidad. Al crear un espacio seguro y de apoyo que respeta su identidad cultural, Legacy les da las herramientas para sentirse seguras y capaces.
Al brindarles conocimientos, recursos y respeto, Legacy está ayudando a construir un futuro más fuerte y saludable—tanto para las madres como para sus bebés.
Después del Parto: Apoyo Constante para Mamás Latinas
En Legacy, el cuidado no termina con el parto—continúa durante el postparto para garantizar el bienestar tanto de la madre como del bebé. El equipo de Navegación Prenatal ofrece:
- Consultas de lactancia (presenciales y virtuales)
- Clases de seguridad en el uso de asientos para auto
- Apoyo postparto continuo para la mamá y el bebé
Este acompañamiento extendido no solo fortalece la salud del bebé, sino también la estabilidad y la confianza de toda la familia.
“El programa se llama Navegación Perinatal,” explicó Zúñiga. “Desde el inicio del embarazo, durante el primer trimestre y los siguientes, hasta que el bebé comienza sus citas pediátricas, contamos con personal que da seguimiento personalizado a las mamás para asegurarse de que asistan a sus citas y prevenir enfermedades crónicas durante y después del embarazo.”
Y agregó: “El cuidado postparto para la madre es tan importante como la atención que recibió durante el embarazo.”
Abordando las Desigualdades en la Salud Materna
Legacy está profundamente comprometido con la equidad en salud, con programas diseñados para responder a los desafíos específicos que enfrentan las madres afroamericanas y latinas. Desde las tasas más altas de mortalidad materna hasta las barreras relacionadas con el idioma, los ingresos y el acceso a la atención médica—Legacy enfrenta estas desigualdades con compasión, comprensión y acción.
A través de atención personalizada, tarifas ajustadas según ingresos y servicios bilingües, Legacy garantiza que la atención médica de calidad no solo sea accesible, sino también equitativa y culturalmente adecuada.
Si estás esperando un bebé—o apoyando a alguien que lo está—Legacy quiere que sepas: no estás sola. Tengas o no seguro médico, sin importar tu estatus migratorio o nivel de ingresos, recibirás atención respetuosa, accesible y completa.
“Legacy está aquí para cada mamá, sin importar su situación,” dijo Zúñiga. “Queremos asegurarnos de que se sienta acompañada desde su primera cita hasta los chequeos de su bebé en los primeros meses.”
Conéctate con Legacy y Comparte el Apoyo
Ya sea tu primer embarazo o el tercero, el equipo de Navegación Prenatal de Legacy está aquí para acompañarte en cada paso—ofreciendo orientación, compasión y cuidado en todo momento.
Visita LegacyCommunityHealth.org o llama al (832) 548-5000 para agendar una cita o conocer más sobre nuestros servicios.
Y no olvides compartir esta información con tus tías, primas, comadres o vecinas—porque en nuestras comunidades, siempre nos apoyamos unas a otras. Toda mamá merece sentirse acompañada, respetada y cuidada como en casa, rodeada de comunidad y cariño.