Ya Llegó la Temporada de Huracanes. Legacy Está Listo para Ayudarte

La temporada de huracanes ya está aquí, y para muchos habitantes de Houston, el impacto de las tormentas del año pasado sigue siendo dolorosamente reciente. El huracán Beryl tocó tierra el 8 de julio de 2024 como un huracán de categoría 1, causando inundaciones peligrosas en toda la ciudad.

Tan solo unas semanas antes, el “derecho” de Houston arrasó la región con vientos poderosos que dejaron a muchos residentes sin electricidad y provocaron destrucción en muchas zonas. Estas dos tormentas seguidas demostraron lo frágil que es nuestra infraestructura y lo mucho más fuerte que afectan los desastres a ciertas comunidades.

En Legacy Community Health, hemos sido testigos directos del impacto devastador que los desastres naturales tienen en nuestros pacientes y vecinos, desde niños hasta personas mayores. Por eso, incluso cuando algunas de nuestras clínicas se quedaron sin electricidad, seguimos cumpliendo nuestra misión de servir. Para muchos, estos eventos climáticos fueron el punto de quiebre en un sistema que ya estaba al límite.

Con los Pies en la Tierra y el Corazón en el Trabajo

Después del huracán Beryl, en la Clínica Legacy Santa Clara, la distribución del mercado Food for Change el 18 de julio sirvió a más de 175 hogares con alimentos frescos, kits de higiene, bloqueador solar, repelente para insectos y sales de rehidratación oral, muchos de ellos donados por International Medical Corps. Lo que quedó después de la distribución fue entregados a personal, voluntarios y residentes locales, asegurando que ningún recurso se desperdiciara.

Tan solo unos días después, el 23 de julio, nuestro equipo de Health Connect continuó los esfuerzos de distribución en el Mercado Móvil de la Clínica Legacy Lyons, trabajando junto con el Houston Food Bank para que nadie fuera rechazado, incluso aquellos que no estaban inscritos en el programa FoodRx.

Legacy también tuvo el honor de recibir a 45 estudiantes voluntarios del programa Civic Immersion Summer Fellowship de la Universidad de Rice. Ellos ayudaron a agilizar las operaciones del mercado y colaboraron con los esfuerzos de limpieza. Su presencia fue un poderoso ejemplo de lo que ocurre cuando el servicio público y el cuidado comunitario se unen.

Además, una empresa donadora proporcionó alimentos enlatados y bolsas de emergencia que fueron distribuidas después de Beryl en varias Clínicas, incluyendo Legacy Southwest, Legacy Santa Clara y Legacy Montrose, durante las citas de los pacientes.

Por Qué la Respuesta ante Desastres También es Atención Médica

El huracán Beryl no fue el más fuerte que ha azotado Texas, pero el impacto combinado del calor extremo, las inundaciones, la mala calidad del aire y los prolongados cortes de electricidad reveló graves debilidades en nuestra preparación ante desastres.

Lo que pasó después causó una emergencia de salud, con riesgos por fugas químicas, acceso limitado a medicamentos, inseguridad alimentaria y el agravamiento de enfermedades crónicas. Incluso cuando la falta de energía afectaba a la ciudad, la necesidad de atención médica continuaba, como se destacó en un reportaje de CW39.

Según Manisha Pandya, Vicepresidenta de Operaciones de Legacy, Legacy ha invertido en fortalecer sus clínicas para que puedan seguir funcionando durante emergencias. “Muchas de nuestras clínicas ahora cuentan con generadores permanentes, y también tenemos generadores móviles listos para desplegarse rápidamente si es necesario,” explicó. “Además, monitoreamos las condiciones climáticas hiperlocales cerca de cada clínica para ayudarnos a tomar decisiones en tiempo real sobre dónde y cómo podemos continuar prestando atención médica de forma segura.”

Legacy también ha estandarizado su enfoque en todas sus ubicaciones. “Hemos mejorado nuestro Plan de Acción de Emergencia y ahora utilizamos el Sistema de Comando de Incidentes,” dijo Pandya. “Esto nos permite organizar y coordinar nuestra respuesta ante tormentas entre departamentos y con agencias externas como la Ciudad de Houston y la Oficina de Manejo de Emergencias del Condado de Harris.”

Estos esfuerzos están diseñados para prevenir interrupciones y mantener los servicios clínicos antes, durante y después de una tormenta.

Apoyando a los Pacientes Más Vulnerables

“Nuestro equipo de Manejo de Cuidados juega un papel crucial durante los desastres,” dijo Ashley Minkeu, Directora de Educación para Pacientes de Legacy. “Desde nuestros trabajadores sociales y educadores de salud hasta los equipos de Navegación de Salud y Nutrición y Bienestar, nos mantenemos en contacto con los pacientes y hacemos todo lo posible para continuar los servicios programados— ya sea con citas en persona en clínicas abiertas o a través de telemedicina.”

En momentos de emergencias inesperadas que provocan cierres temporales de clínicas, el compromiso de Legacy con la atención al paciente nunca se detiene. Legacy extiende sus servicios más allá del horario laboral regular para asegurar que los pacientes tengan acceso inmediato a atención en cuanto la clínica vuelva a abrir. Muchas clínicas de Legacy también se adaptan ofreciendo horarios extendidos por la tarde o abriendo los sábados para responder a las necesidades cambiantes de la comunidad durante estos momentos críticos.

Después del paso de Beryl, los líderes departamentales compilaron una lista compartida de recursos locales que incluía centros de enfriamiento, información sobre refugios, distribución de alimentos y apoyo del 3-1-1. “Ese tipo de colaboración siempre está presente en Legacy,” agregó Pandya, “pero realmente se hace más visible en tiempos de crisis.”

Para los pacientes que manejan condiciones crónicas como VIH, hipertensión o diabetes, se recomienda hacer resurtidos anticipados antes de una tormenta. “Instamos a los pacientes a surtir sus medicamentos con tiempo, especialmente las recetas esenciales como PrEP o insulina,” dijo Ashley.

Para apoyar mejor a nuestros pacientes, especialmente aquellos que no pueden surtir sus recetas anticipadamente, la farmacia de Legacy ajusta su horario y servicios según las operaciones clínicas después de cierres por emergencia. Esto asegura que los pacientes reciban sus medicamentos esenciales sin estrés adicional.

Como parte de la preparación para la temporada de huracanes, el equipo de Farmacia de Legacy lanzó en mayo una nueva iniciativa: bolsas impermeables para almacenar medicamentos. Estas bolsas resistentes se distribuyeron—especialmente a quienes están inscritos en el Programa de Asistencia de Medicamentos contra el SIDA (ADAP)—para ayudar a proteger medicamentos vitales durante inundaciones o evacuaciones de emergencia.

Las bolsas incluyen:

  • Material plástico (PVC) que es impermeable y resistente
  • Cierre que se enrolla y se asegura con una hebilla
  • Correas para el hombro para facilitar su transporte
  • Etiqueta grande y visible con la palabra “MEDICAMENTOS”
  • Logotipo del Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas (DSHS), como recordatorio del apoyo estatal

Ashley también enfatizó que la atención no se limita a quienes tienen acceso a internet. “Podemos ayudar a los pacientes por teléfono en ciertos servicios, incluso si no cuentan con conexión por video,” señaló. “Nos adaptamos rápidamente, reubicando personal en clínicas operativas y manteniendo la continuidad del cuidado para quienes más nos necesitan.”

El apoyo al personal también es una prioridad. “Creamos el Fondo de Asistencia para Empleados de Legacy (LEAF) para ayudar a nuestro equipo cuando se ve personalmente afectado por tormentas,” dijo Ashley. “Sabemos que ellos están apoyando a nuestros pacientes, y nosotros también queremos apoyarlos.”

Un Pronóstico para la Acción

Se pronostican 17 tormentas con nombre, de las cuales al menos nueve podrían convertirse en huracanes. El momento de prepararse es ahora, y Legacy ya está tomando acción.

Legacy continúa fortaleciendo su programa FoodRx en asociación con el Banco de Alimentos de Houston, brindando acceso a alimentos nutritivos en nuestras clínicas de Fifth Ward, Santa Clara, Southwest, Northline, Northside Irvington y Gulfton Dashwood. Los pacientes referidos por su proveedor y que cumplan con los criterios de inseguridad alimentaria pueden recibir hasta 30 libras de frutas y verduras, además de cuatro artículos de despensa saludables, dos veces al mes.

Listos Cuando Más Nos Necesites

Mientras el sureste de Texas se prepara para otra temporada impredecible, Legacy reafirma su compromiso de ser un lugar confiable para recibir atención médica. Nuestras clínicas en Fifth Ward, Southwest, Northline y más allá continuarán brindando atención, compasión y recursos esenciales a quienes más lo necesiten.

“La preparación para desastres también es atención médica,” dijo Pandya. “Es parte de cómo protegemos a nuestros pacientes, a nuestro personal y a nuestra misión.”

Mantente seguro. Mantente preparado. Mantente conectado.

Síguenos en redes sociales, guarda nuestro sitio web como favorito, o regístrate en MyChart para recibir actualizaciones en tiempo real sobre cierres de clínicas, reaperturas y alertas de clima de emergencia.

Legacy está aquí—sin importar el clima.