Cada temporada del año trae sus propios retos para la salud de tus hijos. En invierno son comunes la gripe, el VRS (Virus Respiratorio Sincicial) y el dolor de garganta. En primavera aumentan las alergias. En verano, hay más raspaduras, picaduras de insectos o casos de deshidratación. Y en otoño, suelen presentarse virus respiratorios y estrés relacionado con la escuela.
Muchas familias latinas recurren a remedios caseros, como tés, caldos o ungüentos, para aliviar los síntomas. Estas tradiciones son valiosas, pero es importante complementarlas con atención médica preventiva. Ahí es donde entra Legacy Community Health. Nuestros equipos pediátricos están disponibles todo el año. Atienden enfermedades estacionales, malestares estomacales, estrés escolar y preocupaciones del desarrollo.
Sin importar la temporada, los niños están expuestos a enfermedades con regularidad. Esto sucede especialmente en escuelas, guarderías y parques. Por eso, Legacy está aquí para ayudar a las familias a mantenerse un paso adelante. Ofrecemos atención pediátrica conveniente, compasiva y centrada en el bienestar infantil.
En muchos hogares latinos, mamás, abuelitas y tías son las primeras en notar cuando algo no está bien. Observan de cerca a los pequeños y trabajan juntas para cuidar a toda la familia. Legacy entiende este enfoque compartido. Por eso se asocia con las familias para brindar una atención confiable, basada en la tradición y los valores comunitarios.
Enfermedades Comunes por Temporada
- Invierno:
- VRS (Virus Respiratorio Sincicial) – Generalmente leve en niños mayores, pero puede ser grave en bebés menores de seis meses, causando dificultades respiratorias o incluso hospitalización.
- Influenza (gripe) – Fiebre, escalofríos, fatiga y tos son síntomas comunes. La vacuna contra la gripe ofrece buena protección y previene complicaciones graves como la neumonía.
- Primavera:
- Alergias – Estornudos, congestión y ojos llorosos son comunes con el aumento del polen.
- Infección de garganta (estreptococo) – Dolor al tragar, fiebre y ganglios inflamados, especialmente en niños en edad escolar.
- Verano:
- Infecciones de la piel y picaduras de insectos – Aumentan con el juego al aire libre.
- Deshidratación y problemas estomacales – Causados por el calor o el consumo de agua y alimentos contaminados.
- Otoño:
- Tos ferina (pertussis) – Es muy contagiosa y puede ser peligrosa para los bebés que aún no tienen todas sus vacunas. La vacuna DTPa es clave para prevenirla.
- Virus respiratorios – Al regresar a clases, aumentan los resfriados y la bronquitis viral.
En muchas familias latinas, el consejo de una comadre, vecina o familiar influye en las decisiones de salud. También puede haber dudas sobre las vacunas o confusión con síntomas y tratamientos. Los proveedores de Legacy están capacitados para atender a las familias en donde están—tomándose el tiempo para explicar, escuchar y brindar orientación tanto en español como en inglés.
Consejos para Prevenir el Contagio
“Como parte de proteger su salud, es importante no pasar por alto las visitas preventivas,” dijo la Dra. Iliana Solano, Directora Médica Clínica de Pediatría en Legacy. “Durante estas consultas, aplicamos vacunas, hacemos análisis de sangre y buscamos cualquier condición que podamos tratar antes de que empeore.”
Aunque no es posible eliminar todos los virus, las familias pueden tomar medidas sencillas durante todo el año para reducir el contagio:
Cuidados Preventivos:
- Programa chequeos regulares, aunque tu hijo no esté enfermo.
- Mantén al día sus vacunas contra la gripe, DTPa y VRS (especialmente en bebés vulnerables).
Hábitos Diarios Saludables:
- Enseña a lavarse bien las manos y a cubrirse al toser o estornudar.
- Deja en casa a los niños enfermos para evitar contagios.
- Asegúrate de que duerman bien, tomen suficiente agua y coman alimentos nutritivos.
Adaptarse a la Temporada:
- Limita los dulces y aumenta el consumo de frutas y verduras, sobre todo en fiestas familiares.
- En épocas calurosas, aplica protector solar y repelente cuando jueguen al aire libre.
¿Tienes Dudas Sobre las Vacunas?
Tener preguntas es completamente normal—y en Legacy Community Health, siempre serán bien recibidas. Nuestro equipo médico se toma el tiempo para aclararlas, explicar cómo funcionan y ayudar a las familias a tomar decisiones informadas.
Datos importantes:
- Las vacunas no causan autismo. Esa idea ha sido desmentida por años de estudios médicos.
- Recibir varias vacunas no debilita el sistema inmunológico. Al contrario, lo fortalece.
- Los efectos secundarios suelen ser leves, como dolor en el brazo o fiebre baja.
- Infectarse naturalmente no es más seguro—las vacunas previenen complicaciones peligrosas.
En las comunidades latinas, donde los rumores y las redes sociales influyen en la salud, Legacy genera confianza mediante conversaciones honestas y respetuosas—con frecuencia en español—para que las familias se sientan acompañadas, seguras y empoderadas.
Agenda una cita o conoce más sobre nuestros servicios pediátricos en (832) 548-5000 o LegacyCommunityHealth.org